Dia
de la paz y la no violencia
El
Día
Escolar de la No Violencia y la Paz1
—también conocido como DENIP
(acrónimo, del catalán:
Dia
Escolar de la No-violència i la Pau)
o día
escolar de la Paz—
es una jornada educativa no gubernamental fundada en España
en 1964 por el poeta
y pacifista mallorquín Llorenç
Vidal como punto de partida y de apoyo para una educación
no-violenta y pacificadora de carácter permanente y que se practica
el 30 de enero
de cada año, en el aniversario de la muerte del Mahatma
Gandhi. En los países con calendarios escolares propios del
hemisferio sur se practica el 30
de marzo o alguno de los días próximos.
El
exdirector general de la Unesco,
Federico
Mayor Zaragoza, fue entrevistado por Global
Education Magazine,
diciendo que «tenemos que ser conscientes de que estamos a tiempo de
cambiar una cultura de imposición, del miedo, culturas basadas en la
especulación económica de deslocalización de la producción en la
guerra, que todavía son capaces de transformarse en una cultura del
diálogo, de la reconciliación, de la sociedad en una cultura de la
paz».2Lanza del Vasto, discípulo directo del Mahatma Gandhi y fundador de la Comunidad del Arca, en una entrevista concedida en Sevilla (1976) dijo: "Sea así en todas vuestras escuelas. Estableced un día dedicado a la No-violencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En breve revisaremos tu comentario y si es adecuado será publicado. Gracias